RECURSOS SOBRE COVID-19
La situación que enfrentamos a con frecuencia. Para información actualizada, visite FloridaHealth.gov/COVID-19 y CDC.gov/coronavirus.
Las personas mayores y aquellas que padecen de problemas médicos como alta presión arterial, condiciones cardiacas y diabetes, tienen mayor probabilidad de desarrollar graves consecuencias con esta enfermedad.
- Lávese las manos con agua y jabón durante no menos de 20 segundos (o utilice un gel desinfectante para manos que tenga de contenido 60% de alcohol o más).
- Evite el contacto personal de cerca 6 pies de separación.
- Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca.
- Lave y desinfecte las superficies que usted toca con regularidad, como las mesas, manijas de las puertas, los teléfonos, y los interruptores de la luz.
- Cuando tosa o estornude, cúbrase la cara con un pañuelo, o con la fosa del codo.
- Use una máscarilla, facial cuando esté afuera, en público.
LOS SÍNTOMAS MÁS COMUNES



- DOLOR PERSISTENTE, O PRESIÓN EN EL PECHO
- DIFICULTAD AL RESPIRAR
- CONFUSIÓN O DIFICULTAD EN ESPABILARSE
- LABIOS AZULADOS
Se pueden presentar síntomas entre 2 y 14 días después de algún contacto contagioso.
Si presenta síntomas o cree que se ha expuesto al COVID-19, comuníquese con su médico o con el Departamento de Salud de la Florida llamando al (866) 779-6121, para poder determinar si usted debe hacerse la prueba, y dónde hacérsela.
Usted puede reclamar beneficios por desempleo en el enlace CONNECT del sitio www.floridajobs.org.
Las personas que necesiten ayuda para reclamar estos beneficios, pueden llamar al 1-800-681-8102.
El programa de asistencia urgente de alimentos, el Emergency Food Assistance Program (TEFAP por sus siglas en inglés) es un programa de distribución alimentaria para personas que lo necesiten. Visite el TEFAP en la siguiente dirección digital: fdacs.gov/TEFAP. O llame al (850) 617-7157.
La entidad Farm Share también se ha asociado a la comunidad local para la distribución de alimentos. Visite farmshare.org o llame al (305) 246-3276.
Las personas mayores de 65 años pueden llamar al 311 para inscribirse en el programa de entrega de alimentos del condado Miami-Dade.
Guía y Recursos de Préstamos para negocios pequeños del Coronavirus: https://www.sba.gov/page/coronavirus-covid-19-small-business-guidance-loan-resources.
El sistema de escuelas públicas del condado Miami-Dade ha establecido un buró de ayuda para la educación a distancia (Distance Learning Help Desk) y una línea directa para el plan de aprendizaje guiado (Instructional Learning Plan) con el fin de apoyar a los estudiantes, a sus padres y a sus maestros con el manejo del aprendizaje a distancia. Para recibir ayuda, llame al 305-995-HELP (4357) de lunes a viernes entre 8:00 a.m. y 4:00 p.m.
Para apoyo sobre la salud mental tanto para estudiantes como para sus familias, favor de llamear a la línea directa del servicio de salud mental (Mental Health Services) al 305-995-7100 de lunes a viernes, entre 9:00 a.m. y 5:00 p.m.